Bolivia Trip es el resultado de la alianza entre "Late Bolivia - Tour Operador" y "Red de Hoteles Ecológicos", con el objetivo de brindar un servicio cómodo, con calidad y salidas fijas en el circuito del Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores.
¿Por qué somos diferentes?
PRECIO POR PERSONA:580 USD
Tour premiado en los "Archievement Awards" de LATA (Latin American Travel Association)
Iniciamos a hrs. 10:00 aproximadamente, desde el punto acordado para el inicio del tour. Nuestra primera visita es al Cementerio de Trenes donde se puede observar un gran número de locomotoras a vapor y vagones de las primeras épocas de los ferrocarriles, de procedencia Inglesa y Francesa. Luego llegamos a Colchani cuyos habitantes se dedican a la extracción de sal del Salar utilizando herramientas rudimentarias.
Ingresamos al maravilloso Salar de Uyuni, en nuestro camino podremos observar los Ojos de Sal, orificios en la superficie del Salar, en los que se puede observar la gélida salina que existe debajo y, a través de ellos puede verse partes residuales del antiguo lago. Arribo al Hotel Playa Blanca, lo interesante de este hotel es que está construido enteramente de bloques de sal, la construcción en sí es rústica y su posición al medio del Salar logra volverlo un atractivo único.
Continuamos hacia la Isla Incahuasi, ubicada a 102 km de la localidad de Uyuni, la Isla se encuentra en medio del Salar, es la visita más destacada del día por su muy interesante muestra de flora y fauna única en el mundo, después de una corta caminata a la cima de la isla disfrutaremos de un hermoso paisaje del Salar de Uyuni. Tendremos tiempo para tomar hermosas fotografías y si ustedes lo desean algunas divertidas también.
Finalmente nos dirigimos hacia el hotel para presenciar una maravillosa puesta de sol, un espectáculo lleno de color. Pernoctaremos en el Hotel Tambo Coquesa en la localidad del mismo nombre
*Durante la temporada de lluvias, debido a la inundación del Salar:
- el hospedaje será en Uyuni o San Pedro de Quemes.
- la visita a los atractivos dentro del Salar de Uyuni podrían ser suspendidas sin previo aviso
Incluye: Hospedaje en “Hotel Tambo Coquesa” (hab. doble), Transporte compartido 4x4 (4 pasajeros por vehículo), Audio guía en español
Alimentación: Almuerzo, Cena
Después del desayuno nos dirigiremos por carretera hacia el volcán Thunupa, arribamos hasta un mirador panorámico desde el cual observaremos el majestuoso Salar de Uyuni, y podremos visitar un museo comunitario de la población de Coquesa donde se encuentran momias de la época precolombina.
Empezamos la travesía hacia el sur, encontraremos un mirador para observar el Volcán Ollagüe a la distancia, el volcán es una frontera natural con Chile, al ser un volcán activo se observan las erupciones de gases.
Ahora es momento de dirigirnos hacia las lagunas denominadas “Las Joyas Andinas”, la primera es la Laguna Cañapa tiene la característica de estar rodeada por serranías de volcanes apagados, el agua de color verdoso contrasta majestuosamente con los coloridos flamencos que habitan el área. Luego la Laguna Hedionda cuyas aguas tienen un gran contenido de azufre por lo cual despide un fuerte olor, esta laguna es también el hogar de flamencos y una variedad de patos silvestres y de perdices.
Arribamos al ecoalbergue “Los Flamencos” a 4500 metros sobre el nivel del mar, en medio de un paraje pintado con una gama de colores que la naturaleza caprichosamente ha combinado.
Incluye: Hospedaje en “Ecolodge Los Flamencos” (hab. doble), Transporte compartido 4x4 (4 pasajeros por vehículo), Audio guía en español
Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena
Partimos aproximadamente a las 6:00 de la mañana, hoy conoceremos la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, en el camino visitaremos el Árbol de Piedra en el medio del Desierto de Siloli, una formación eólica muy particular. Lo más destacado de este día son las hermosas Lagunas de Colores, iniciamos la visita a Laguna Colorada, que especialmente en invierno tiene las aguas de un color rojizo, debido a la presencia de plankton algas flageladas microscópicas de la especie Dunaliella salina.
Continuamos hacia Sol de Mañana donde se puede observar fumarolas emerger de lo profundo de la tierra. Más tarde cruzaremos el Desierto de Dalí (su nombre deviene porque se parece a una obra del pintor español Salvador Dalí). Realizaremos una nueva parada en la Laguna Verde a los pies del Volcán Licancabur, esta laguna tiene una superficie de 17 km2 de agua salada, que tiene un elevado contenido de magnesio, arsénico, plomo, carbonato de calcio, lo que da un color verde esmeralda brillante.
Arribando a la frontera boliviana-chilena de Hito Cajón, esperaremos por un corto periodo para despedirnos de nuestros compañeros que continúan hacia San Pedro de Atacama – Chile (el traslado Hito Cajón – San Pedro de Atacama no incluido en el precio).
Antes de emprender el retorno a Uyuni, disfrutaremos de un breve baño en las aguas termales de Polques. Nos dirigimos de regreso hacia Uyuni por aproximadamente 6 horas, en el camino realizaremos nuestras últimas visitas del viaje en el Valle de las Rocas y el pueblo de San Cristóbal.
Arribo a Uyuni a las 18.00 aproximadamente.
Incluye: Transporte compartido 4x4 (4 pasajeros por vehículo), Audio guía en español
Alimentación: Desayuno, Almuerzo (excepto pasajeros que continúan a San Pedro de Atcacama)